Muchos niñ@s pueden tener dificultades en la integración sensorial, en algunos procesos cognitivos, a nivel psicomotriz, en la comunicación y/o la conducta.
Os proponemos realizar en casa una caja sensorial .... ya que utilizar materiales sensoriales facilita esa integración y mejora esos procesos
DISFRUTARÁN Y APRENDERÁN!!!
Aprender utilizando los sentidos también les ayuda a desarrollar la capacidad de conocer su propio cuerpo.
¿Qué es una caja sensorial?
Se trata de un recipiente en el que colocaremos algún material base que resulte agradable al tacto y a la vista, como por ejemplo : arroz, lentejas, arena, piedrecitas, bolitas de gel, canicas, agua, bolitas de poliestireno, semillas, pasta de sopa, plumas, espuma de afeitar, retales de tela ... hasta espaguetis hervidos 😏
¿Qué colocamos dentro?
Podemos hacerlas de muchas maneras..
- Dejar el material base y colocar cucharas, botes, pinzas, ... para que manipulen y llenen los frascos... o símplemente que se diviertan hundiendo sus manos y sintiendo el tacto de las cosas.
- Poner objetos cotidianos que usen, juguetes que les gusten.... e ir pidiéndoles que nos den uno por uno...
- Objetos de casa... botones, cucharas, llaves....
- Otra opción son las cajas sensoriales temáticas, donde podemos elegir un tema concreto: animales, cosas de aseo, cosas de la cocina, frutas, colores...
ÁNIMO... UTILIZAR LO QUE HAY POR CASA...
Y CREAR VUESTRA CAJA SENSORIAL!!! OS DEJAMOS IDEAS:
Varias webs que explican muy bien sus objetivos y cómo hacerlas.
www.etapainfantil.com
https://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/2014/08/por-que-avanzamos-con-las-cajas.html
Beneficios de las cajas-sensoriales
vídeos
DISFRUTA LAS CAJAS SENSORIALES CON LOS PIES https://youtu.be/iTRv4mumxN8
cajas sensoriales con arroz
DIFERENTES Y TODAS DIVERTIDAS
JUGAR CON LA CAJA SENSORIAL
Comentarios
Publicar un comentario